miércoles, 21 de octubre de 2015
jueves, 15 de octubre de 2015
sábado, 3 de octubre de 2015
El bíceps definido
El bíceps está entre los tres preferidos de mis alumnos masculinos, junto con el pectoral y el recto del abdomen. Las mujeres prefieren los glúteos, el recto del abdomen y los cuádriceps. El bíceps es un musculo muy humano. Permite llevarse comida a la boca, rascarse o limpiarse las lagrimas. Al ser un musculo superficial y de fácil contracción en los quehaceres diarios su hipertrofia es muy buscada. El bíceps cubre a otros dos músculos profundos, el coracobraquial y el braquial anterior, ambos colaboran con el bíceps en muchas de sus funciones.
Su función no técnica es acercar el brazo al cuerpo, su funcional natural seria recoger un trozo de comida con la mano en pronación y llevarla a la boca en supinación. (flexión + supinación)
Su función mecánica es la flexión del brazo por el codo. La flexión de la articulación del codo. Se le domina en muchas ocasiones con el motor principal de la flexión y la supinación. Pero estas funciones se pueden ajustar.
Función del bíceps
Su función no técnica es acercar el brazo al cuerpo, su funcional natural seria recoger un trozo de comida con la mano en pronación y llevarla a la boca en supinación. (flexión + supinación)
Su función mecánica es la flexión del brazo por el codo. La flexión de la articulación del codo. Se le domina en muchas ocasiones con el motor principal de la flexión y la supinación. Pero estas funciones se pueden ajustar.
- Actúa en la flexión del codo con el antebrazo en supinador.
- Actúa si hay resistencia en la flexión del codo en el antebrazo en semisupinacion.
- Actúa si hay una gran resistencia en la flexión del codo con el antebrazo en pronación.
- Actúa en la supinación con el codo extendido si existe una gran resistencia.
- Actúa la porción larga a la abducción del brazo si el humero esta en rotación externa.
- Con el origen fijo acerca el antebrazo y la mano al brazo. (el cubito y el radio hacia el humero).
- Con la inserción fija acerca el cuerpo a la mano.
Brazo y Antebrazo
En anatomía humana, el brazo es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular (que lo fija al tronco) y el antebrazo. Se articula con la primera en la escápula y con el segundo en el cúbito. El brazo también es la estructura análoga de un cuadrúpedo, en este caso la pata delantera.
En lenguaje coloquial, el término brazo suele utilizarse para la extremidad superior -o anterior, según los casos-.
En ciencias políticas e historiografía, se utiliza brazo como sinónimo de estamento.
El hueso del brazo es el húmero, que se articula con la escápula en la cavidad glenoidea, y con el cúbito (ulna) y radio en su epífisis proximal.
El antebrazo es una de las cuatro porciones en que se divide el miembro superior o torácico, siendo de ellas la tercera. El antebrazo está limitado por su cara superior con el brazo mediante el codo y por su cara inferior con la mano mediante la articulación de la muñeca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)